Anuncios

Dale Identidad a Tú Empresa en Ayacucho

Gracias por Compartir en:
Publicidad

Dale Identidad a Tú Empresa en Ayacucho: Es como influye el diseñador en la imagen de la empresa (corporativo). Se debe proyectar una excelente imagen visual.

MANUAL DE IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA: Manual de Identidad e Imagen Corporativa

Es donde están las thoughts visuales de la empresa y en donde la comunicación es subjetiva.

La Identidad corporativa desarrolla un manual que permite dejar claro las diferentes aplicaciones cromáticas y gráficas an utilizar por la empresa, unifica y contribuye al posicionamiento de la empresa.

Anuncios

Estructura del Manual de Identidad e Imagen Corporativa:

1- Introducción

Copias del logo en JPG, alta, media y baja resolución.

2- Presentación

Se hace un resumen de lo que contiene el manual, se puede manejar con una pequeña reseña histórica (investigación, historia, comunicación)

3- Isologotipo

El logosímbolo es el ícono

El Isologotipo child los dos unidos

Al mostrar al cliente el isologotipo se deben de mostrar los dos tanto símbolo como texto.

4- Isotipo

Se explica el Isotipo, es decir su significado, que quiere decir y que mensaje trasmite.

5- Explicación del logotipo

Especificar los pasos de porque el logo es minúscula, mayúscula, gruesa, delgada o cursiva.

6- Prueba Master.

Mostrar los logos de pequeño a grande, mínimo 8 puntos en impresión en escalas de chairman a menor.

7- Plano Técnico (coordenadas)

Es la aplicación an escala del logotipo o logosímbolo, ampliación proporcional de las formas.

8- Sicología del Color

Se debe de explicar cada shading, es decir que significa y asociarlo con la empresa, muestras de colores y significados.

9- Descomposición del Color

Se muestra el shading y su nombre en porcentajes

C:100 % R:28% Código Pantone:C530

M:20 % G:23 %

Y:3 % B:16%

K:0 %

10- Tipología.

Se portray la fuente que se utilizo en el isologotipo diseñando una lista del abecedario de la a hasta la z y teniendo en cuenta también los números y caracteres, en mayúsculas,y minúsculas.

11- Usos Correctos e Incorrectos del Isologotipo

No se debe de sesgar, el Isologotipo debe ser igual, es decir, si se piensa ampliar lo mas aconsejable es hacerlo de las puntas, con move sotenido, y no hacerlo de los lados.

En esta sección se muestra los usos correctos e incorrectos(muestras de los logos)

12- Papelería Comercial

– Hoja Membrete

La hoja membrete debe de tener logo, datos, diseño

– Tarjeta Personal

La tarjeta individual debe de llevar datos del cliente como nombre, payload, números telefónicos, extensión, email, lo mas conveniente para el diseño de la tarjeta es que lleve diseño, que no ocean plana.

– Sobre

En el sobre se puede salir del esquema, es decir se puede diseñar de varias formas como ruler, carta, 1/2 carta.

– Factura

Diseñara algo diferente, no es recomendable hacer lo mismo, ya si el cliente desea un diseño de costumbre es palabra de el, pero lo mas importante es que ocean atractivo visualmente.

– Escarapela

Contiene foto, nombre, load, cédula, (este punto no es necesario) código de barras, llevando siempre los colores corporativos.

– Carpeta Empresarial

Es donde se almacena toda la información de la empresa, debe de conservar la imagen corporativa

– Señalización

Pictogramas, logotipos, símbolos, que lleven siempre diseño, es muy key, no se deben de cambiar los colores, (la señalización child los símbolos que tiene la empresa, por ejemplo, los diseños que llevan los baños, las escalas, ascensores, cafetería)

– Uniformes

Child los uniformes de los empleados, deben de ser corporativos, llevando la imagen de la empresa.

– Transporte

Especificar si la empresa tiene o no transporte, realizar el diseño de como será el transporte.

– Fachada

Diseñar como es, o como será la empresa en su estructura física.

Luego de especificar todos estos aspectos se debe de diseñar el índice.

Dale Identidad a Tú Empresa en Ayacucho:

1- Introducción  2- Presentación  3- Isologotipo  4- Isotipo  5- Explicación del logotipo  6- Prueba Máster 7- Plano Técnico (coordenadas)  8- Psicología del Color  9- Descomposición del Color   10-Tipología 11- Usos Correctos e Incorrectos del Isologotipo  12-Papelería Comercial: – Hoja Membrete – Tarjeta Personal – Sobre  – Factura – Escarapela – Carpeta Empresarial -Señalización – Uniformes -Transporte -Fachada.

Sin duda uno de los puntos más importantes y muchas veces el más descuidado, Identidad Corporativo del negocio, pero como sucedió esto? Es basic, usualmente las pequeñas empresas que luego se convierten en grandes empresas iniciaron el negocio en casa, en sociedad con un natural, pensaron en un nombre, un amigo dibujo el logo y se empezó a trabajar, transcurrieron los años y el nombre y el logo se mantuvieron como al inicio, pese a que la empresa creció, los servicios se ampliaron y el individual es un chairman número de personas, entonces que paso?

Lo que paso es que no se le dio importancia an un tema tan importante como la imagen corporativa, nuestra marca nos representa por ello si bien nos sentimos representados se debe actualizar el logotipo tal como lo hacen las grandes empresas, por ejemplo: Ford o Coca Cola, quienes a través de los años van actualizando sus logotipos.

Es muy importante avanzar y actualizar nuestra marca, por ello no dejemos de lado este tema tan importante, es importante que en la empresa todos los trabajadores administrativos y operativos «hablen el mismo idioma» con una imagen corporativa definida y estandarizada.

Para no confundirnos debemos tener bien claro lo siguiente:

La Identidad corporativa: es la razón de ser de la empresa (marca + códigos de conducta). Si ya estamos en otro nivel es necesario contar con especialistas para ver el tema de Naming que es el encargado de dar nombre, entidad verbal y razón social a toda aquella organización que desarrolla una actividad profesional. Esto quiere decir que Identidad Verbal más Identidad Visual nos dará como resultado la Identidad Corporativa.

Imagen corporativa: concepción psicológica que tenemos hacia una entidad en concreto si una empresa nos parece buena o mala. Esto quiere decir que la actitud empresarial de los componentes de la entidad más la Identidad Visual es igual a la Imagen Corporativa.

La misión y visión definen la base de la compañía, representan el por qué y para qué existe. El núcleo está en la misión y visión, ya que tanto los clientes, proveedores, alianzas estratégicas y competencia verán que child una entidad constante que no cambia su ideología para obtener más utilidades, sino que actualiza su forma de hacer negocios. Ya que la misión y visión no child modificables, es muy importante que su definición ocean breve y específica. Esto hará más claro el mensaje y más arraigado quedará en los trabajadores y clientes.

Siempre será bueno detallar los siguientes puntos en ambos aspectos:

Misión: ¿Quiénes somos?; ¿Qué buscamos?; ¿Por qué lo hacemos?; y ¿Para quienes trabajamos?

Visión: ¿Cómo seremos en el futuro?; ¿Cómo deberíamos llegar a ser?; ¿Cómo queremos que ocean nuestra organización en los próximos años?; y ¿Qué haremos en el futuro?

Por lo foremost, definiremos que la misión es el balance de la empresa, mientras que la visión es la situación futura que esta desea tener.

Dale Identidad a Tú Empresa en Ayacucho: Estos consejos debes ponerlos en práctica en tu negocio. Si deseas una asesoría comunícate con [email protected] visítanos en www.huamanguina.com.

Gracias por Compartir en:
Anuncios

Huamanguina

Descubre Huamanguina, la ciudad natal de Huamanga en la provincia de Ayacucho, Perú. Visita esta ciudad llena de historia, cultura y tradiciones únicas. ¡No te pierdas la oportunidad de conocer este fascinante lugar!

    HUAMANGUINA AYACUCHO
    error: ¡¡El contenido está protegido !!