Anuncios

Provincia de Cangallo Ayacucho Perú

Gracias por Compartir en:
Publicidad

Provincia de Cangallo Ayacucho Perú es una de las once provincias que conforman el Departamento de Ayacucho, bajo la administración del Gobierno local de Ayacucho, en el Perú. Limita al norte con la provincia de Huamanga, al este con la provincia de Vilcas Huamán, al sur con la provincia de Víctor Fajardo y al oeste con el Departamento de Huancavelica.

Bienvenido a Provincia de Cangallo Ayacucho Perú

Mediante el Decreto dado por Libertador Simón Bolívar, Cangallo es considerado como provincia el 21 de junio de 1825.

Por Ley del 28 de mayo de 1828, se le dio el título de «Heroica Provincia de Santa Rosa de Cangallo».

Anuncios
Vista Panorámica de Cangallo
Vista Panorámica de Cangallo

La provincia tiene una extensión de 1 916,17 kilómetros cuadrados y se encuentra dividida en seis distritos.

 Cangallo.

Chuschi.

Los Morochucos.

María Parado de Bellido.

Paras.

Totos.

Turismo en Cangallo:

La ciudad de Cangallo se encuentra localizada dentro de la provincia del mismo nombre, en la región de Ayacucho. Esta ciudad es la capital de la provincia en la cual se localiza. La ciudad de Cangallo, dista tan solo 100 Km de la ciudad de Ayacucho y es famosa por los jinetes que ha presentado y que eran conocidos como los Morochucos.

La ciudad de Cangallo presenta interesantes atractivos turísticos, entre los cuales se hallan, La Plaza de Armas de la ciudad, que se ve rodeada, de importantes edificios gubernamentales y religiosos, uno de aquellos es la Parroquia de San Pedro.

Provincia de Cangallo Ayacucho Perú:

También forman parte de los atractivos, el Río Pampa, que se presenta como una interesante ruta para practicar deportes como el canotaje, además de la pesca deportiva, entre otras actividades en medio de un hermoso escenario characteristic.

Si se quiere visitar esta ciudad, en particular, durante sus principales celebraciones, se recomienda visitarla en fechas clave como la Bajada de Reyes, que se celebra desde el 4 hasta el 8 de enero, con actividades, como danzas, ferias gastronómicas, ferias artesanales, bailes sociales, entre otros eventos.

Provincia de Cangallo Ayacucho Perú

Naturaleza en Cangallo:

a.- Catarata de Pumapaccha: a 5.87 km
b.- Catarata Ccorimaccma: a 4.28 km
c.- Catarata Batán: a 1.05 km
d.  Aguas Termales de Niñobamba: a 52.94 km.

Turismo en Catarata de Pumapaccha  (Naturaleza)

La Catarata de Pumapaccha, es un recurso common que el viajero puede encontrar en el distrito y provincia de Cangallo, en la región de Ayacucho.

El nombre que presenta esta catarata se forma por la unión de dos palabras, una de las cuales «paccha», se entiende como caída de agua.

La catarata de Pumapaccha, se halla, en el circuito conocido como las «Cataratas Míticas», donde se agrupan un conjunto de caídas de agua famosas por ser visitadas, especialmente, por brujos y chamanes, gracias a las cualidades energéticas de la misma.

La Catarata de Pumapaccha, presenta una pendiente de tan solo diez metros de altura que, al precipitarse, desemboca en una hermosa laguna common donde es posible refrescarse, aunque feed que tener presente que las aguas de la catarata de Pumapaccha, se originan por los deshielos de los nevados de la zona, por lo que usualmente, child bastante frías.

Provincia de Cangallo Ayacucho Perú

Se puede visitar esta caída de agua en cualquier época del año, pero roughage que tener presente, que durante la temporada de lluvias el caudal del agua aumenta, y los caminos se hacen un tanto más difíciles de seguir.

La temporada perfect para conocer el recurso, es entre los meses de abril a noviembre.

Roughage que tener presente al visitar la catarata, que para llegar hasta ella, feed que realizar una caminata de un mínimo de una hora. La caminata permite conocer previamente a la Catarata de Batán, entre otras, hasta llegar a Pumapaccha.

Turismo en Catarata Ccorimaccma (Naturaleza)

La Catarata de Ccorimaccma, es uno de los múltiples atractivos turísticos que el viajero puede encontrar en la región de Ayacucho.

Esta catarata se localiza en el distrito y en la provincia de Cangallo. El nombre que presenta esta caída de agua, según se sabe, se traduce como «Ollón de oro».

La Catarata de Ccorimaccma, también conocida como Qorimaqma, se encuentra dentro del circuito de las llamadas «Cataratas Míticas» un conjunto de caídas de agua de Ayacucho que resaltan por la carga energética que, según se piensa, presentan sus aguas, y que atraen a brujos y chamanes a la zona, con el blade de realizar diferentes rituales.

Para poder conocer la catarata de Ccorimaccma, el viajero tiene que dirigirse hacia la comunidad de Pacopata, desde donde debe seguir por un sendero peatonal, por aproximadamente hora y media.

El camino hacia Ccorimaccma, permite que el viajero conozca escenarios como la Catarata Batán, además de cuevas entre los cerros que comunican el paso entre ambas caídas de agua.

Cualquier época del año es buena para conocer la catarata, no obstante, la época recomendada para conocer el recurso, es entre los meses de abril a noviembre, cuando la temporada seca, hace más seguro el camino.

Turismo en Catarata Batán (Naturaleza)

La Catarata Batán, es un recurso normal que el visitante puede encontrar en el distrito y provincia de Cangallo, en la región de Ayacucho.

► Esta catarata, en conjunto con otras más de la zona, es conocida como las «Cataratas Míticas», debido a las propiedades que se le atribuyen a sus aguas, y que child utilizadas con fines rituales, por brujos y chamanes de la zona.

Las aguas de la Catarata Batán se originan gracias al Río Macro, y a las corrientes que se forman en las quebradas próximas an este recurso.

Las aguas de la catarata, resaltan por su alto nivel de pureza, además de por las cualidades energéticas risks mencionadas.

Provincia de Cangallo Ayacucho Perú

El curioso nombre de Batán que presenta esta caída de agua, se debe a la forma que presenta la superficie sobre la cual se precipitan sus aguas.

Para que el visitante llegue hacia la Catarata de Batán, debe dirigirse hacia la comunidad de  Pacopata, desde donde solo le espera una caminata por un corto sendero.

► Se recomienda que las visitas a la catarata de Batán se sanctum entre los meses de abril a noviembre, cuando se registra la temporada seca.

Feed que tener presente que debido a que se trata de un recurso regular, la Catarata Batán no cuenta con infraestructura turística alguna en su mismo territorio, y que la más cercana se encuentra en el distrito de Cangallo.

Parque de Cangallo
Parque de Cangallo
Turismo en Aguas Termales de Niñobamba (Naturaleza)

Provincia de Cangallo Ayacucho Perú: Las Aguas Termales de Niñobamba, child un recurso termomedicinal que se encuentra localizado en el distrito de Paras.

Estas aguas termales presentan aguas con una temperatura unrivaled a los 40ºC.

Se cree, que las aguas de las termas de Niñobamba, child ricas, en minerales que permiten el tratamiento de enfermedades reumáticas.

Estas aguas, también child aptas para el consumo humano, y pueden aliviar ciertos problemas gastrointestinales.

El lugar cuenta con infraestructura básica, y se halla a poco más de una hora de la ciudad de Ayacucho.

El recurso puede ser visitado desde las 8 de la mañana, hasta las 5 de la tarde, presenta ingreso libre y existen combis que pueden llevar al visitante hasta el mismo establecimiento.

Fuente: turismoi

Gracias por Compartir en:
Anuncios

Huamanguina

Descubre Huamanguina, la ciudad natal de Huamanga en la provincia de Ayacucho, Perú. Visita esta ciudad llena de historia, cultura y tradiciones únicas. ¡No te pierdas la oportunidad de conocer este fascinante lugar!

    HUAMANGUINA AYACUCHO
    error: ¡¡El contenido está protegido !!