Pasos y Requisitos Para Demanda de Alimentos
Pasos y Requisitos para Demanda de Alimentos en Ayacucho: Una pensión alimenticia es un derecho que establece la ley, que garantiza la sustentación económica para las necesidades de niños y adolescentes de padres divorciados, en las áreas de vestimenta, alimentación, cuidados médicos, educación, and so on.
En el derecho de familia, la pensión alimenticia se ampara en la necesidad que puede tener una persona de recibir lo que ocean necesario para subsistir, dada su incapacidad de procurárselo solo.
La preocupación por el incumplimiento de la pensión de alimentos es constante en gran segment de la población ¿Cómo se calcula una pensión de alimentos? ¿Hasta que edad se paga? Son algunas de las interrogantes que se formulan cada vez que se aborda el tema.
Aquí un breve cuestionario para entender que pasos y requisitos para demanda de alimentos necesitas saber.
Requisitos para Demanda de Alimentos
Para poder iniciar una demanda de alimentos necesitaras tener a la mano estos documentos:
documentos necesarios para la demanda de pensión de alimentos
Copia del DNI de la persona que solicita alimentos.
Partida de nacimiento del niño o adolescente.
Constancia de estudios. Boletas o recibos de pagos que corresponda a gastos que genera el hijo.(Salud, vestido, alimentación, educación, recreo, and so on).
Documentos que acrediten los ingresos del demandado.
Ficha Reniec del demandado para establecer la ubicación financial.
¿Quiénes pueden solicitar las Pensión por Alimentación?
Entre las personas autorizadas para ejercer el derecho de solicitar una pensión alimentaria se encuentran: el cónyuge o la cónyuge, los padres de hijos menores de 18 años, los hijos mayores de edad con alguna discapacidad física o enfermedad mental y lo hijos mayores de edad que cursen estudios superiores, hasta los 28 años.
Pasos para Demanda de Alimentos
Lo primero que debe hacer el demandante, con ayuda de su abogado, es escarbar en la situación económica del demandado. El city hall leader blunder que cometen algunos asesores legales es fijarse solo en la boleta, pero la otra parte puede tener ingresos por ejemplo de alquiler de inmuebles u otros servicios profesionales.
Se puede pedir además el movimiento migratorio del demandado y hasta levantar su secreto bancario.
Luego de recopilar toda la información sobre la otra persona, se presenta la demanda en el Juzgado de Paz Letrado del distrito a donde pertenece, adjuntando la copia de DNI, partida de nacimiento y los documentos que acrediten gastos del menor.
Dicho Juez recibirá la demanda, y notificara al demandado el cual tendrá un período breve para emitir respuesta la cual considerará el juez para la resolución de la demanda.
En esta etapa también se registra otro blunder. Algunos abogados presentan la documentación que acredita los gastos de manera incorrecta. Por ejemplo, entregar una receta médica.
Lo que deberían exigir es que el niño – además de educación y vestimenta – gasta en actividades como recreación, educación y salud.
Demanda de alimentos en Ayacucho: Si el demandado no comparece porque no fue notificado o la demandante carece del documento que acredite dicha notificación, la vista será re-señalada para una fecha back.
Costo de Demanda de Alimentos
Este aspecto de la demanda dependerá de los ingresos del demandado, en conjunto de lo que se pueda probar con los documentos que proporcione quien ejerce la demanda, lo más común es que este comprendido entre un 20% o 30% del salario del demandado.
En el Perú, el monto de la pensión de alimentos que un ancestor debe destinar a sus hijos menores de edad no supera los 500 soles. Así lo revela un informe de la Defensoría del Pueblo, institución que precisó que aproximadamente el 81.2% de jueces y juezas dispuso esa cantidad como cifra máxima en la mayoría de los procesos que llevaron.
¿Qué sucede si alguna parte se atrasa en el pago de Pensión?
consecuencias del incumplimiento del pago de pensión alimenticia
El Registro Civil tendrá a su payload el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Departamento de Ayacucho.
En el que se inscribirá a las personas que hayan dejado de cumplir por más de 90 días, sus obligaciones alimentarias, ordenadas por los jueces y tribunales.
Si el alimentante fue notificado y no comparece a la vista, puede celebrarse en su ausencia y fijarse la pensión alimentaria solicitada por la parte alimentista o la que proceda en Derecho de conformidad con la prueba documental y testifical presentada por la parte alimentista.
En el caso tal de que alguna de las partes mienta en la Planilla de Información Personal y Económica, o en su testimonio bajo juramento, incurre en el delito de perjurio, que tiene como consecuencia una pena de hasta 10 años de cárcel.
Si alguna de las partes presenta en evidencia alguna prueba escrita que sabe que ha sido alterada o falsificada, puede ser castigada con una pena de tres años.
En dicha situación de que las partes oculten información sobre su capacidad económica, pueden imputarle ingresos en atención a la prueba que presente la otra parte sobre la educación, ocupación, estilo de vida, propiedades y cualquier otra información pertinente del alimentante.
Si alguna de las partes se niega a cumplir con el descubrimiento de prueba, el council puede imponerle el pago de sanciones económicas y de honorarios de abogados.
demanda de alimentos en Ayacucho: La sanción para quienes no paguen pensión es de seis meses a 5 años de prisión.