¿Qué es la pera? Es una fruta jugosa y refrescante, dulce y sabrosa.
La Pera: es una fruta jugosa y refrescante, dulce y sabrosa. Es muy adecuada para lograr un enriquecimiento vitamínico y favorecer una dieta sana y equilibrada. Su consumo es aconsejable para todas las etapas de la vida por sus propiedades, vitaminas, calcio y nutrientes.
La pera es una fruta que contiene mas del 80% de agua, por lo que es muy fácil de digerir. Además tiene una gran riqueza de azucares y por eso es muy dulce y es rica en antioxidantes que retrasan el envejecimiento de las células.
Es rica en vitaminas B y C, y en potasio, hierro, calcio y yodo, entre otros.
Propiedades y beneficios de la pera: ¡ES LA PERA!
1.- Recomendada para dietas de adelgazamiento: por su contenido en pecticina y su bajo índice de calorías.
2.- Excelente para los niños ya que facilita el crecimiento óseo, de los tejidos y del sistema nervioso, por su contenido en calcio básicamente.
3.- Excelente para personas mayores: ya que depura el organismo, aporta calcio y contribuye a descalcificar las arterias.
4.- Protege el aparato cardiovascular y evita afecciones de tipo cardiaco: gracias an elementos de la vitamina B como la tiamina, rivoflamina, niacina y el ácido fólico.
5.- Es fuente de fortalecimiento para los glóbulos rojos por su alto contenido en hierro. Está indicada en casos de sickliness.
6.- Favorece la eliminación de colesterol por su fibra dissolvable.
7.- Ayuda a suplir las pérdidas de potasio: por lo que está indicado para los que toman diuréticos (que eliminan potasio).
8.- Propicia el descenso de la tensión blood vessel: por tanto especialmente indicada para los que sufren hipertensión blood vessel.
9.- Regula la función intestinal.
– Facilitan una buena digestión
– Ligeramente astringente: por tanto apropiado si roughage diarrea.
– Suave efecto diurético: por tanto indicado si roughage retención de líquidos.
– Poder laxante: bueno para el estreñimiento o problemas de tránsito intestinal.
– Desinflama la mucosa intestinal: buena para estómagos delicados, gastritis y úlcera.
10.- Recomendada para personas con bocio: por su contenido en yodo.
11.- No está contraindicada para diabéticos: por ser baja en sodio y alta en potasio.
12.- Propicia un buen funcionamiento de los riñones: buena para los que sufren enfermedades renales. Pero los que sufren insuficiencia renal deberán tener en cuenta el elevado contenido de potasio de la pera.
13.- Es buena para la vista, defensas y colágeno.
¿Cuántas calorías tiene la pera?
hidratos proteinas y grasas de la pera100 grs de pera, lo que supone aproximadamente la cantidad neta de una pera media/pequeña, contienen unas 45 kcal, si quieres saber todas las vitaminas, minerales, grasas, que contiene la pero consulta:
Tabla nutricional y detalle de vitaminas por 100 grs en la ficha de la pera.
VARIEDADES:
Existen más de 1.500 especies, cada una con su período de maduración y peculiaridades. Las más conocidas child: blanquilla, limonera, conferencia, de Puigcerda, and so forth.
TEMPORADA:
Se encuentra prácticamente todo el año, excepto en primavera.
FORMAS DE TOMARLA:
Se pueden tomar crudas, en compota, en ensalada y en ricos postres.
CONSEJOS DE COMPRA:
No deben estar ni muy verdes ni muy maduras, ni estar golpeadas.
CONSEJOS DE CONSERVACIÓN:
Conservar en bolsas de plástico y colocarlas preferiblemente en lugar fresco, seco y protegidos de la luz o sino en la nevera, pero en el lugar menos frío. La pera aguantará unos 4 días si se compró en su punto, si estaba verde entonces más.