Nueva Variedad de Camu Camu
La fruta camu camu: El Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) de Loreto ha desarrollado una nueva variedad de camu, llamada Myrciaria dubia (Kunth) Mc Vaugh, que cuenta con una calidad genética excepcional y un alto rendimiento. Esta excelente noticia ha sido confirmada por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), quien ha destacado que estos avances tecnológicos permitirán un aumento del 40% en las ganancias de más de 6.000 pequeños y medianos agricultores que se dedican a cultivar esta fruta en la zona.
Además, el camu camu es conocido por su contenido de ácido ascórbico, llegando a contener entre 2000 y 2500 mg de esta vitamina por cada 100 gramos de pulpa, lo que supera a otras variedades que solo alcanzan los 1000 mg. Gracias a esta alta dosis de vitamina C, el camu camu se convierte en una excelente alternativa para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades como el coronavirus (COVID-19).
El secreto mejor guardado de la Amazonía: el camu camu y sus poderosos antioxidantes
Pero eso no es todo, la nueva variedad de camu también es rica en nutrientes y fitoquímicos esenciales para la salud, tales como aminoácidos, vitaminas del complejo B, ácidos grasos poliinsaturados y minerales. Por lo tanto, se recomienda consumir esta fruta con regularidad para obtener sus beneficios para la salud.
El camu camu es un tesoro amazónico que cada vez es más valorado por sus beneficios para la salud. Esta fruta, que proviene de la selva peruana, destaca por su elevado contenido de vitamina C, superando a otras frutas cítricas como la naranja y la lima.
Pero no solo eso, el camu camu es una fuente de nutrientes y fitoquímicos esenciales para el cuerpo, como aminoácidos, vitaminas del complejo B, ácidos grasos poliinsaturados y minerales, lo que la convierte en una excelente opción para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
El secreto mejor guardado de la Amazonía: el camu camu y sus poderosos antioxidantes
Gracias al esfuerzo del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) de Loreto, se ha desarrollado una nueva variedad de camu camu con una calidad genética y un rendimiento excepcional, lo que ha permitido que pequeños y medianos agricultores de la región aumenten sus ganancias en un 40%.
En resumen, el camu camu es una fruta con propiedades nutricionales impresionantes y beneficios para la salud, y la nueva variedad desarrollada por el INIA representa una oportunidad de oro para que más personas puedan disfrutar de sus maravillosos efectos.
Beneficios del Camu Camu y para que son buenos:
El camu camu es una fruta amazónica que se destaca por sus numerosos beneficios para la salud gracias a su riqueza en nutrientes y compuestos beneficiosos. Entre sus principales ventajas destacan:
Fortalecimiento del sistema inmunológico: El camu camu es una importante fuente de vitamina C, que actúa como un poderoso antioxidante y ayuda a estimular el sistema inmunológico, fortaleciendo las defensas y protegiéndonos contra infecciones y enfermedades.
Protección del corazón: Los antioxidantes presentes en el camu camu, como la vitamina C y los flavonoides, son ideales para reducir la inflamación y el estrés oxidativo que dañan las arterias y pueden llevar a enfermedades cardiovasculares.
Mejora de la salud ocular: El camu camu es rico en vitamina C y carotenoides, nutrientes que favorecen la protección de los ojos contra el estrés oxidativo y los rayos UV, previniendo enfermedades oculares como la degeneración macular.
Reducción del estrés y la fatiga: El camu camu contiene vitaminas del complejo B y otros nutrientes que ayudan a reducir el estrés y la fatiga, mejorando la energía y la vitalidad.
Acción antiinflamatoria: El camu camu tiene propiedades antiinflamatorias gracias a su contenido en flavonoides y ácidos grasos poliinsaturados, que ayudan a disminuir la inflamación y el dolor en el cuerpo.
En resumen, el camu camu es una fruta muy beneficiosa para la salud, que puede ayudarnos a proteger el corazón, mejorar la salud ocular, reducir el estrés y la fatiga, fortalecer el sistema inmunológico y combatir la inflamación. Síguenos en Facebook.